miércoles, 21 de octubre de 2009

Desplazados: principales víctimas de la guerra

La República Democrática Socialista de Sri Lanka es una pequeña isla ubicada en el continente asiático. En esta pequeña isla surgió, a mediados de 1976, la organización terrorista conocida como Los Tigres de la Liberación del Eelam Tamil o Tigres Tamiles. Los orígenes del conflicto remontan en la década de los setenta cuando los Tigres Tamiles empezaron a luchar por un Estado independiente. El conflicto se recrudeció en 2005. Más de 70.000 personas han muerto en esta guerra. En el 2009 se constituyó como el principal grupo separatista de ese país. Hoy en día, luego de 26 años de guerra continúa la lucha.


En mayo de este año, ante la victoria del ejército sobre la guerrilla de los Tigres, se esperaría que el mundo entero celebrara. Sin embargo, no fue así debido a las cifras de muertos y heridos (al menos 378 y 1200 respectivamente) por parte del ejército, lo cual el gobierno negó sin contraposición pues los medios no tienen acceso a esta zona de guerra. Con la reputación por el piso tras la derrota final, pues los Tigres se rindieron, el gobierno de Sri Lanka arriesga perder la tal vez única oportunidad de reconciliación nacional.

Esta oportunidad podría perderse no solo por la manera en que acabó el conflicto si no por el número de desplazados que ha dejado (250,000). Sus condiciones son escalofriantes pues tienen poca comida y bebida y un pobre servicio sanitario. Muchos han sido desplazados varias veces y se han quedado sin sus pertenencias. La violencia ha aumentado y las organizaciones de ayuda tienen acceso limitado. Se teme a que empeore la situación.


Por otra parte, el gobierno de Sri Lanka culpa a la ONU por los edificios de campo, según ellos, mal hechos, pues se suponía que iban a ser hospedajes temporales para los desplazados mientras regresaban a su lugar de origen. Sin embargo, el gobierno afirmó estar acelerando el desalojamiento de estos campos por la amenaza ambiental. Por otro lado, la economía parece estar yendo por buen camino con una bolsa de valores al doble del principio del año y con un interés de inversionistas cada vez mayor. Además de esto, los turistas parecen estar interesándose cada vez más en visitar la pequeña isla.


Sin embargo, el daño que hizo el gobierno de Sri Lanka parece ser imborrable y podría durar más tiempo. Se mantienen las investigaciones sobre los crímenes de guerra y la Unión Europea decidirá si retirará los privilegios comerciales de esta nación. Si es así, la economía, por ahora próspera, decaerá. Y además de daños políticos, vale la pena preguntarse si habrá reconciliación entre los afectados de esta guerra o si habrá uno que otro resentido que quiera venganza. Este conflicto se asemeja al colombiano en tanto que el conflicto armado de nuestro país ha dejado, tras los años, millones y millones de desplazados que a manera de protestar en contra del gobierno llegaron a un parque de Bogotá reflejando la crueldad y pobreza de esta guerra sin fin. Además de esto, las almas heridas de los miles de campesinos que han tenido que abandonar sus casas en el campo despojándose de todo bien que alguna vez tuvieron es algo que quizá sea incurable: una nación herida tras años y años de guerra.



Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario