lunes, 21 de septiembre de 2009

Renace como el ave Fénix

“Justo una década atrás, Indonesia estuvo al borde de una catástrofe. Hoy la situación ha dado un giro dramático para bien” Simon Long

La República de Indonesia es un archipiélago compuesto por 17 mil islas de las cuales 6 mil son habitadas. Es una República Presidencial y un estado unitario y centralista; Sukarno subió al poder para recibir la reciente independencia de Indonesia, que se dio el 17 de agosto de 1945. El pueblo estuvo gobernado por este personaje por los primeros 20 años.
En un golpe de estado que se dio el 30 de septiembre de 1965, el reemplazo en el trono fue Suharto, el cual dio un duro golpe represivo al Partido Comunista de Indonesia.
Después de más de 32 años de gobierno, Suharto se ve obligado a renunciar a su cargo para ser reemplazado por Jusuf Habibie, después de una conmoción política, de enfrentamientos y motines. La primera elección democrática fue celebrada en 1999 con la ascensión al poder de Abdurrahman Wahid.

Generalmente, los países son noticia sólo cuando las noticias son malas. En la última década, Indonesia, ha sido blanco de los medios de comunicación por la infinidad de hechos que han marcado su historia, lamentablemente, de forma negativa. La sociedad internacional llegó a pensar que este país se derrumbaría por causa de las olas de violencia, las migraciones de las masas y la piratería. Otros hechos que han pesado en los indonesios, han sido igual o peor que los anteriores; el tsunami que arrasó con partes de la ciudad de Sumatra en 2004, el bombardeo de Balí en el 2002 y el ataque de terroristas islámicos en Yakarta han devastado a este país.

A pesar de los hechos que ocurrieron, Indonesia ha mantenido una economía estable, la que ha crecido lento pero ha logrado soportar los altibajos de la crisis económica mundial después de haber bajado del poder su antiguo dictador, Suharto.
Dentro de toda la catástrofe que ha tenido que enfrentar indonesia, tiene cuatro motivos de optimismo que lo pueden sacar de la situación en la que se encuentra, si logran manejar bien a la política y a la sociedad.

El primer motivo tiene que ver con lo demográfico ya que en los próximos años, la población que actualmente es joven, y con la ayuda de una tasa de natalidad en disminución, el país tendrá a un pueblo proporcionado y listo para trabajar y producir y así bajar el nivel de dependientes. Hay una alta probabilidad que para los años venideros, buena parte de la población indonesia viva en las grandes ciudades, lo que permite el consumo y la nivelación en la economía.

El segundo motivo de debe a que la corrección fiscal ha permitido que los gobernantes distribuyan mejor el dinero del estado, invirtiéndolo en el área de infraestructuras y servicios públicos.

El tercer motivo de optimismo se le atribuye al reelegido y actual mandatario Yudhoyono; este ha tenido una fuerte lucha contra la corrupción en el país, que permite que su reputación, como líder de la nación, crezca y haga que su favoritismo aumente de forma proporcional. Hay una esperanza, el pueblo confía en él y esto favorece su necesidad de un segundo mandato para terminar con su claro plan de gobierno.

De último, pero no menos importante, hace referencia a la democratización, el presidente ha luchado por fijarse en las necesidades de la ciudadanía lo que hace que el pueblo se sienta seguro de que las necesidades que tiene se les están cumpliendo. Por otro lado, la mezcla entre constituciones parlamentarias y los serios defectos en el sistema electoral han mermado con el fin de pasar por un gobierno tranquilo y asegurar estabilidad política.

Indonesia tiene futuro. El estado de transición por el que está pasando este país es una clara consecuencia de los hechos que anteriormente se dieron pero que permitirán que la nación crezca y se desarrolle a la altura de China, entre otros. Los indonesios para este tiempo saben que deben luchar por un país que se dio por muerto 10 años atrás, deben luchar por una nación que a pesar de la cantidad de problemas tanto políticos como económicos, que ha tenido, está dando su primeros pasos, lentos, pero firmes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario